GUIÓN DE ESTUDIOS
COORDINACIÓN ACADÉMICA : HISTÓRICO-SOCIAL
| |||
ASIGNATURA: ECONOMIA 1
| |||
SEMESTRE: QUINTO
|
CICLO
SEMESTRE “A” AGOSTO 2013-ENERO 2014
|
FECHA:
23 DE AGOSTO 2013
| |
BLOQUE: 1
|
Aplicas las características de la economía como un fenómeno social
| ||
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
1.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ECONOMÍA
1.1.1Definición de Economía, necesidades y bienes y servicios
1.1.2Importancia de de economía: El principio de escasez y el Costo de Oportunidad
1.1.3Relación de la Economía con otras Ciencias
1.2 PRINCIPALES PROBLEMAS ECONÓMICOS
1.2.1Qué, cómo y para quién producir
1.3 DIVISIONES DE LA ECONOMÍA
1.3.1Positiva y Normativa
1.3.2 Economía Descriptiva, Teoría Económica y Economía Aplicada
1.3.3 Micro y Macroeconomía
1.4 FORMAS DE APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
Analítico o Inductivo
| |||
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE:
ü Comprende los conceptos básicos de la Economía y los sitúas en su comunidad y región.
ü Asume su situación económica actual como producto del entorno económico, para implementar estrategias que permitan mejorar tu calidad de vida.
ü Aplica la metodología de la Economía como ciencia para el análisis de fenómenos económicos recientes en la comunidad, a través de la realización de una investigación documental.
| |||
BLOQUE: 2
|
Aplicas las corrientes del pensamiento económico
| ||
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
2.1 El pensamiento económico hasta el siglo XVI
2.1.1 El trabajo y el dinero en Hesiodo, Aristóteles, Platón y Jenofonte
2.1.2 El sistema tributario, una aportación de los hebreos
2.1.3 Formas de propiedad y distribución en el Medievo
2.2 El pensamiento económico en los siglos XVII y XVIII
2.2.1 Los Mercantilistas
2.2.2 Los Fisiócratas
2.3 Pensamiento Económico del siglo XIX y XX
2.3.1 La escuela Clásica: Principios y Representantes
2.3.2 Marxismo: Fundadores y Propuestas teóricas.
2.3.3 La escuela Keynesiana y Neoclásica (Alfred Marshall y Milton Fridman)
| |||
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE:
ü Identifica y compara las corrientes del pensamiento económico para relacionar situaciones o fenómenos sociales que ocurren en la comunidad.
ü Aplica y valora las corrientes económicas, a partir de los fenómenos económicos que actualmente se viven en el país.
Argumenta su postura sobre la situación económica actual, a partir del análisis de las corrientes económicas y que le permita elaborar un proyecto de vida.
| |||
BLOQUE: 3
|
ARGUMENTAS EL DESARROLLO ECONÓMICO DE TU COMUNIDAD
| ||
OBJETOS DE APRENDIZAJE:
3.1 LA DEMANDA y La Oferta
3.1.2 La curva de Demanda
3.1.3 Desplazamiento de la curva de Demanda
3.1.4 La curva de Oferta
3.2.1 Desplazamiento de la curva de Oferta
3.2 AnÁlisis conjuNto de la Oferta y la Demanda
3.2.2 La asignación de recursos en el mercado
3.2.3 Aplicaciones
3.3 La demanda, comportamiento
del consumidor y la elasticidad
3.3.1 El consumidor y la utilidad
3.3.2 La demanda individual y la demanda de mercado
3.3.3 La elasticidad de la demanda y el ingreso total.
3.4 LA EMPRESA Y LA FIGURA DEL EMPRESARIO
3.5 LA EMPRESA Y LA PRODUCCIÓN
3.6 LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
3.6.1 La función de producción a corto plazo
3.6.2 La función de producción a largo plazo
3.7 LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
3.7.1 Costos de producción fijos, el corto plazo.
3.7.2 Costos de producción variables, el largo plazo
3.8 LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y LA MAXIMIZACIÓN DE BENEFICIOS
3.8.1 El punto de equilibrio
| |||
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE:
ü Identifica y analiza cómo el consumidor y la empresa administran los bienes y servicios escasos en la comunidad.
ü Reconoce actividades económicas que hacen falta desarrollar en la comunidad o región.
ü Formula un proyecto de inversión, para proponer soluciones a problemas económicos de la comunidad.
| |||
Fuentes de consulta:
Básica:
Grawe, A. (2009). Fundamentos de Economía. (1ª. Ed.).México. Pearson
Mochón, F.(2005). Principios de Economía.(1o. Ed.) México. McGraw Hill.
Rossetti, José P. Introducción a la Economía. México, Oxford
Paul, Gregory. (1998). Fundamentos de Economía. (1º. Ed.). México CECSA.
Dominique, S. Microeconomía. McGraw-Hill
Wannacott, Wannacott. (1999) Economía. McGraw Hill.
Electrónica:
Plataforma de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas” http://aula.lazarocardenas.edu.mx
Blog de Economía. Econo_lázaro http://econolazaro.blogspot.com
Por que? Porque este es un tema de cultura general, porque es un tema no solo a nivel estatal o federeal, sino mundial, es una tema que dia con dia esta cambiando, teniendo nuevas noticias.
ResponderEliminarPara que? Para poder analizar el mundo en el que nos desarrollamos, en el que vivimos, para tratar de comprender un poco mas el por que y para que de las decisiones que el gobierno toma y cuales son sus beneficios o consecuencias.
estoy de acuerdo contigo compañera la economia es un tema que todos debemos conocer, ademas me gusto el sentimiento que le añadiste a tu comentario.(y)
EliminarP.D soi del 511 <3
EliminarEs importante porque es un tema que todos necesitamos comprender aunque sea en lo mas mínimo, ya que la economía hoy en día se encuentra en todos lados, ademas de que mientras mas informados estemos acerca de el concepto de la economía se nos facilitara darnos cuenta de que tan sustentable esta nuestro país.
ResponderEliminarmuy bueno tu comentario compañera, y estoy de acuerdo en que es muy importante que todos sepamos a un que sea un poquito de economía, ya que nos ayuda a comprender la situación en la que estamos.
EliminarCreo que la economía es importante para regularizar la sociedad en el aspecto de producción y distribución de bienes.
ResponderEliminarCon la economía se puede saber la realidad del mundo, la riqueza y la pobreza que existe, y ayuda a producir mas riquezas y distribuirlas.
Estudiando economía nos daremos cuenta si se está usando bien en el país o se es cada vez mas pobre por cuestiones de que no sabemos o no queremos manejarla de una forma conveniente para todos.
Muy cierto amiguita es importante darnos cuenta de la situacion economica de nuestro pais y aprendiendo economia es la mejor manera de poder comprender el tema.
Eliminaryo creo que la pregunta es ¿por qué no estudiar economía?
ResponderEliminarEstamos hablando de una carrera que abarca todo nuestro en torno, que nunca se queda estático, siempre esta en constante desarrollo. .
La economía es muy importante, ya que es de lo que sobrevive un país y define su calidad de vida, es tan importante que todos los países luchan por tener una mejor economía y calidad de vida. En pocas palabras es muy importante ya que la economía es la que satisface nuestras necesidades, incluso yo creo que es igual o más importante que el dinero.
Tienes razon amiguito en que es importante aprender sobre economia y como se puede manejar de manera adecuada aunque no necesariamente se necesita tomar la carrera de tal para poder comprenderla uno puede estudiar lo que quiera y aun asi tomarle la seriedad y responsabilidad para aprender de ella.
EliminarMe parece hasta orita muy interesante saber el estado en que nos encontramos ahorita dandonos cuenta a esta edad tan temprana que todo se nos parece facil y aprender que las cosas no son asi, se trabaja para ello y se hace su esfuerzo para mantener las cosas, son cosas que voy aprendiendo poco a poco y espero continuar haciendolo viendo esta materia mas a fondo.
ResponderEliminarLa economía es un tema muy interesante también porque gracias a su estudio nos podemos dar cuenta de cómo es muy necesario tener conocimiento sobre esto para saber como un individuo o hasta un pueblo entero obtiene prosperidad y supervivencia, o por el contrario una decadencia.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo Daniel, pero lo que a mi parecer, te falto un poco mas enfatizar en lo que es la Economia y para que nos sirve.
EliminarAmmm, no estoy diciendo que estes mal, pero si que le falto un poco de informacion o puntos de vista.
P.D. No eres el unico, no te sientas mal por eso n,n
Yo opino que la economía nos sirve para darnos cuenta de el estado que vivimos como nación, nos ayuda a percatarnos de las necesidades que tenemos como población, y cuales son las posibilidades de las clases baja/media/alta.
ResponderEliminar*La economía mas que nada es una ciencia social que estudia las repercusiones y de los impactos que tiene el capital en una sociedad*
Yo digo que es como una guía de lo que fue, es y sera una nación de acuerdo a sus inversiones, adeudos, tratados y reformas en el ámbito economico :)
Estoy muy de acuerdo contigo compañero, tienes una perspectiva muy amplia en cuanto como la economía es importante para la sociedad y no solo para las grandes empresas multinacinales, las grandes ciencias deben de ser aplicadas para su mejor uso!
Eliminartu punto de vista esta muy bien hecho porque no te estas limitando das el concepto muy bien estructurado y das una idea a lo que nosotros queremos llegar en ese punto de vista.
Eliminargrupo: 511
La economía no es solo un forma de llevar a cabo actividades relacionadas con dinero, si no que además nos permite evaluar a comunidades enteras de personas, es decir, que podemos indagar más allá y conocer a la situación de las personas y las condiciones de vida, estudiar economía no es solo ayudar a una empresa a realizar movimientos presupuestales entre otras cosas,también es posible utilizar estrategia para mejorar los recursos de quienes viven en tu propia comunidad.
ResponderEliminarGrupo: 511
tu respuesta es muy buena porque das un poco de tu opinión y nos das una idea del concepto esta muy estructurada , creo que tienes razón en que permite evaluar a comunidades entre las personas .
Eliminargracias por tu punto de vista si sirve para darnos un poco de idea.
grupo : 511
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEsta respuesta me agrada ya que podemos decir que una sociedad que hace uso de una buena economía puede dar mejor rendimiento en sus acciones tanto en el trato humano como en lo económico y así poder tener mejores resultados en una comunidad más próspera
EliminarMe parecen correctos los puntos que mencionas, la economía es muy importante y por eso es considerada una ciencia.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEn mi opinión la economía es la base de muchas cosas actualmente porque nos ayuda a comprender de otra manera varias situaciones de la vida, económicamente es la distribución adecuada de los recursos adquiridos .
ResponderEliminarNo importa si esa ''distribución'' es poca porque aun así es un recurso adquirido por el ser humano, que es la que mueve el comercio , la industria a todos los niveles empezando por los hogares y el éxito es saber administrar bien esa economía.
GRUPO: 511
Tu respuesta muestra una parte muy importante de la economía que es la administración, es importante que no solo se tengan los recursos puesto que también se debe tener la habilidad para crear una sociedad equitativa!
Eliminarte felicito por tu comentario tan completo compañera
EliminarEstoy de acuerdo contigo, ya que la economía es algo que se presenta día a día y nos ayuda en nuestra toma de decisiones, ya sea en lo mas mínimo, o en algo mas grande.
EliminarGrupo 511
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstoy de acuerdo con esta respuesta porque está acertando a que la economía sirve para saber cómo controlar y administrar cada uno de los recursos para nuestra vida diaria y así tener mejores resultados para seguir adelante
EliminarMuy buena tu forma de pensar Eva, lo que pasa en México como en muchos otros países, de 1er y 2do mundo es que el Estado recae en una mala administración de recursos, con fines lucrativos para algunos y de marginacion para otros, es por eso que se debe concientizar en como administrar de buena manera estos bienes y derechos de la gente, que el gobierno manipula a su antojo y conveniencia :)
Eliminargpo 511
La economía es un campo de estudio muy importante para la sociedad, porque es todo lo que genera la producción, el consumo de los materiales,pero ciertamente es para subsistir.
ResponderEliminarY es muy importante saber como administrar todo aquel dinero que tengamos para no caer en una crisis y saber manejar situaciones como esas. por eso estudiar la economía nos da las herramientas esenciales para no sufrir por ejemplo una crisis.
Grupo:511
Estoy totalmente a favor de lo que dices compañera ♥
Eliminar¿Como resolver un problema si no sabemos que es lo que sucede?
Dices que la economia es para subsistir, lo cual es correcto, sirve para mantenerse, y es importante no caer en una crisis, por ello se ocupa saber administrar, Estudiar Economia!
Eliminar<3 Yo pienso que la economia es el estudio de como un pais en especifico usan sus recursos para poder producir bienes y servicios y despues poder distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad para poder asi satisfacer sus necesidades <3
ResponderEliminarMuy buen comentario Karla me agrada como tu comentario a pesar de ser tan corto es muy cierto, solo que cabe mencionar que la economia puede ser tambien un proceso global o de una pequeña comunidad no necesariamente de un pais, aparte de eso creo que es muy directo, acertado y objetivo. Bien hecho.
EliminarEstudiar economía es necesario principalmente para entender como se manejan los recursos, el mercado financiero, y como trabajan las empresas, los países, etcétera.
ResponderEliminarLa economía habla mucho de dicho país, negocio, empresa, ya que así se puede ver en qué nivel se encuentra esta. Estudiar economía es importante ya que así se puede conocer como está tu país de una manera financiera. Y claro para que en un futuro tengamos la habilidad de enfrentarnos a los problemas que trae la economia, como la insuficiencia de recursos, etcétera (escasez).
Grupo: 511
Pues yo creo que en un futuro ya nada tendrá solución...
Eliminarpero en todo lo demás creo que tienes mucha razón (:
Estoy de acuerdo que principalmente es entender como manejar los recursos, para no sufrir una escasez en nuestro país.
EliminarEstoy de acuerdo contigo porque tienes razón al decir que la economía nos ayuda a conocer la situación financiera del país y así poder estar preparados para que en un futuro podamos avanzar como país a un futuro mejor.
EliminarHola, en mi opinión yo creo que el estudio de la economía nos sirve para comprender las cosas que suceden en el mundo, entender mejor las decisiones que toma el gobierno, entender un sin fin de cosas que tiene que ver con la economía y que nunca nos habíamos puesto a pensar en eso hasta que la estudiamos, y el entender todas estas cosas nos sirve para tomar buenas decisiones en nuestra vida.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con mi compañero, en la cuestión de que no sabemos que es la economía, en entenderla, estudiarla, y no le tomamos tanta importancia.
EliminarEstoy de acuerdo en tu forma de pensar, lo dices completo y muy bien detallado ya que tienes razón al decir que nos ayuda a entender mejor lo que sucede en el mundo, con relación a la economía y que tendremos una distinta forma de pensar acerca de esta.
EliminarEstoy de acuerdo contigo, compañero, porque de una u otra forma, la economía nos resuelve nuestras dudas con respecto a muchas cosas que suceden en el gobierno y nos ayuda a tomar las mejores decisiones posibles.
EliminarEl estudio de la economía es muy importante, porque nos permite tomar decisiones basadas en todos los recursos que tenemos. Todas esas decisiones las llevamos a cabo día a día, por ejemplo cuando decides si comprarte un libro o un cuaderno o un suéter, etc., cuando decidimos irnos en taxi o camión, que si compramos un sándwich o un burrito, etc. La economía siempre está presente en nuestra vida y la necesitamos aunque creamos que no. También nos permite analizar problemas que se nos presentan y resolverlos con la mayor lógica posible.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo compañera, tu respuesta esta muy bien estructurada, y el uso de ejemplos facilita la comprensión de tu respuesta, ya que la economía si esta presente en todas partes aunque no nos demos cuenta, y es un conocimiento útil.
EliminarGrupo 511
Me gusta tu opinión por que das unos ejemplos de nuestra vida diaria que nosotros sin darnos cuenta al final todos terminan en la economía y tomamos las decisiones que creemos mas convenientes.
EliminarEstoy de acuerdo contigo ya que la economía se encuentra en todas partes, me agrada que menciones que te ayuda en la toma de decisiones de la manera más correcta.
EliminarMe agrada el que menciones que no ayuda a analizar los problemas que se nos presentan relacionados a este tema y así tomar las decisiones correctas para todos, es muy bueno de tu parte que relaciones varios ejemplos de esto.
EliminarEs importante porque principalmente la necesitaremos en nuestra capacitación, aparte que nos ayuda a comprender un poco mas sobre las decisiones que toma el gobierno o una empresa, nos ayuda a un mejor control sobre todos los bienes que tenemos, aparte es un conocimiento muy útil, ya que lo necesitamos en nuestra vida cotidiana o cuando seamos profesionales.
ResponderEliminarGrupo 511
Me gusta el hecho de que menciones que la economia es algo de uso e interes para nuestra vida diaria como personas y no una actividad exclusiva para grandes corporaciones, esa es una buena observacion.
EliminarBuen comentario.
Coincido con el comentario de mi compañero Robin hacia tu opinión, el hecho de que es algo de uso e interés en nuestra vida es muy cierto y si yo creo que es de lo principal relacionado a nuestra capacitación y nos ayudara a entender puntos importantes de nuestras demás materias
EliminarLa economia es la madre de la administración y la contabilidad y creo que es importante comprenderla y estudiarla por que de ello depende el buen manejo de nuestros recursos (financieros,naturales, humanos..etc)ya que sin esta ciencia el mundo moderno al que estamos tan acostumbrados simplemente no seria posible.Vale mencionar que al decir economia uno no se refiere a dinero y riquezas sino a el medio por el cual repartimos las riquezas para aprovecharlas mejor y por tanto es vital comprenderla por que si no entiendes los medios para hacer que el mundo funcione no puedes hacerlo funcionar de forma correcta.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tu opinión, también pienso que la economía es la madre de la administración y contabilidad también creo que la no es simplemente el dinero si no saber administrarlo para darle un uso que sea útil.
EliminarEstoy de acuerdo en el punto donde dices que lo importante es la manera de utilizar los recursos pues la economía administra la sociedad, empresa o de lo que se trate y al administrar va acompañada de la contabilidad por lo que tu comentario me parece un punto importante:)
Eliminarestoy de acuerdo contigo Robin tienes mucha razón en que de ello depende de un buen manejo de nuestros recursos.
EliminarEn mi opinión es muy importante estudiar y mas que nada comprender la economía para tener una idea de lo que pasa día a día en nuestro entorno y saber enfrentar los distintos sistemas económicos saber manejar nuestros recursos para nuestras principales necesidades, la economía esta en todas partes no podemos ir a un lugar si no tenemos dinero para pagar por los distintos servicios, la economía también nos lleva a tomar distintas decisiones que pueden afectar o beneficiar nuestros recursos.
ResponderEliminarGrupo 511
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarCompañera estoy mu de acuerdo contigo para mi lo mas importante de tu comentario fue donde hiciste referencia en que debemos saber manejar nuestros recursos para nuestras principales necesidades, por lo que considero que siempre se debe de teer un buen conocimiento del tema.
Eliminaryo creo que mi compañera Karely esta en lo correcto, coincido con ella ya que su definición esta muy bien elaborada en las formas q pueden afectar los beneficios de nuestros recursos
EliminarEn mi opinion la economía es una ciencia formal que es la base para la administración , contabilidad etc,. Además es muy importante comprender su manejo y su funcionalidad para así comprender mejor algunas de las cosas que ocurren día a día.
ResponderEliminarEstudiar economía te ayudara para comprender como funcionan algunas de las cosas como la bolsa de valores, el mercado etc .La economía de una empresa, país, ciudad, estado habla mucho de cómo y en que estado se encuentra dicho recurso.
511
Para mi la economía es muy importante, y yo creo que cada persona le da importancia a ese tema según su situación económica, porque la encomia se basa en el poder tomar decisiones de una persona o una sociedad según su recursos. En el país la economía tiene que encargarse de estudiar cual seria como la mejor administración de los buenos recursos de el como las materia primas y cual seria la mejor inversión, pero para esto también se tiene que tomar en cuenta a los ciudadanos y su distinta manera de organización pues la economía es la relación mutua del individuo y sus recursos.
ResponderEliminarregresando al punto inicial yo considero que la economía es un tema muy general y abierto para conocimiento de todos pero muchos piensan que solo se habla de dinero y si creen tenerlo por lo que piensan que nunca necesitaran hablar de una mala economía en sus situación, pero siempre se debe de tener conocimiento de esto muy independientemente de la razón social.
grupo 511
EliminarEstoy muy de acuerdo con mis compañeros, ya que este estudio lo vemos diariamente, porque todos la utilizamos para administrar nuestros bienes o recursos limitados, con el fin de satisfacer nuestras necesidades, para proveerlos a quienes nos rodean, ejemplo: los padres de familia a sus hijos.
ResponderEliminarGallegos Peña
511
La economía es muy importante porque nos sirve para que nuestros recursos sean mejor utilizados, distribuidos y así podamos tener mejor rendimiento de ellos mediante la toma de decisiones para poder gozar de una estabilidad en nuestro ambiente, además el tener conocimiento de cómo balancear cualquiera de nuestras acciones nos llevara a que tengamos mejor control ya que esta se encuentra en todo momento de nuestra vida diaria y es un elemento muy importante en la sociedad, en pocas palabras el saber administrar los bienes materiales y naturales nos dará mayores condiciones de vida.
ResponderEliminarGrupo:511
Estoy de acuerdo con lo que puso Fletes, ya que en si eso es lo que hace la economía busca optimizar nuestros recursos, muy bueno tu comentario.
EliminarYo opino que la economía es mu importante ya que a muchos de nosotros nos ayuda o solo en el dinero si no que también moderar nos y hacer nuestras acciones de una manera mas productiva y asi conservar nuestra economía bien y de esta manera solo gastar en nuestras necesidades para aprovecharlas en lo que realmente se necesita,como al priorizar en las cosas del hogar(como en los alimentos), asi que podemos decir que la economía es muy importante para tener una mejor vida y un mejor control.
ResponderEliminarGrupo:511
Fernanda, yo opino que te enfocaste en la definicion de economia, en los tiempos que fue creada a misma, cuando no habia mas que organizar los recursos del hogar, pero me parece que desde ese punto de vista esta super bien n.n
EliminarGpo. 511
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa economía tiene importancia porque trata de solucionar el problema de escasez económico en la sociedad,asi mismo optimizando sus recursos financieros,naturales,entre otros para satisfacer las necesidades del ser humano administrando los recursos manera balanceada para la toma de decisiones y así evitar los problemas a futuro en la mejora de condiciones de vida.
ResponderEliminargrupo: 511
aMuy bien joseline, siento que tu comentario esta muy completo, basado primordialmente en lo que dicen las copias que nos dio la profesora, pero me parece super bien lo que dices.
Eliminargpo. 511
EliminarDesde mi punto de vista y opinión personal creo que la economía tiene suma importancia ya que su función primordial es buscar o alcanzar prosperidad con el fin de que podamos satisfacer nuestras necesidades humanas mediante bienes, también creo que es una herramienta muy importante en la vida diaria ya que nos ayuda a llevar un control adecuado de nuestros bienes procurando no caer en la escasez para así como dije anteriormente poder satisfacer nuestras necesidades humanas.
ResponderEliminarG:511
la economía es una ciencia social que nos ayuda a organizarnos en nuestra vida cotidiana administrando nuestros recursos para que en un futuro podamos producir mas bienes y servicios sin limitarnos y así poder satisfacer nuestras necesidades y sacar un buen provecho de estas utilizandolas de la mejor manera frente a las necesidades que tenemos.
ResponderEliminaryo creo que la economia es una ciencia que nos ayuda bastante para saber realmente como emplear dinero o recursos, y es fundamental para tener un buen sustento, aparte sirve para realmente ver que es lo que deberas se necesita y que no, la economia tambien es importante en un pais como Mexico y es bueno comenzar a desarrollar una buena economia desde temprana edad para respetar nuestro dinero con cosas que realmente nos den un buen beneficio
ResponderEliminar¿Por qué y para qué estudiar economía?
ResponderEliminarLa economía, es una ciencia social moderna que constituye un papel fundamental para entender el mundo hoy en día.¿Para qué estudiar economía? Estudiando economía comprenderás la realidad económica y las habilidades de saber negociar y ser un empresario exitoso en el mundo global.
La economía nos sirve para darnos cuenta en la vida diaria como hacemos gastos, en cosas de la casa o en cosas que necesitamos en empresas, etcétera, todo lo que compramos afecta a la economía de todo el país y debemos estar conscientes de eso. La economía ayuda a darnos cuenta como administramos nuestro dinero diariamente.
ResponderEliminarEscobedo Castillo Linda Guadalupe
511
En mi opinión, el estudio de la Economía es importante en la actualidad, ya que es la ciencia que estudia la conducta humana como relación entre fines y medios escasos que tienen usos alternativos y se encuentra presente en actos económicos que realizamos cotidianamente. Esta se encarga de los materiales que crean un bien o servicio y que hacen posible la satisfacción de nosotros como personas o mejor dicho como consumidores; esta la practicamos diario al consumir algún producto o servicio.
ResponderEliminarGRUPO 511
La economía es una ciencia que prácticamente es indispensable, ya que nos indica como esta en gastos, se puede decir, nuestro país, o negocios, es preferible estudiar lo que es la economía desde que uno es joven, ya que como siempre se presentara algo relacionado con ésta, es necesario conocer los procedimientos para que no nos afecte.
ResponderEliminarChávez Sayas Yhajaira Marbeth
Grupo 511